jueves, 28 de julio de 2016

Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación

 Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación.

“Las redes sociales se están convirtiendo en una herramienta que permite el desarrollo de las habilidades  comunicativas y puede ser utilizada como estrategia de aprendizaje por parte de los estudiantes, pues la mayoría de ellos las usan casi siempre, aunque consideran que lo hacen sin ningún beneficio específico, a pesar que sí las incluyen como parte de sus actividades académicas.
Por otra parte, los alumnos tienen la percepción de que sus profesores no usan estas herramientas con un fin de enseñanza, pues solo la utilizan para cuestiones de tipo general.
Coincidimos con Artero (2011) en que el manejo de una red social en el aula puede suponer un acercamiento entre el docente y el alumno. Las redes sociales se conciben desde y para la interacción y este nuevo espacio de dialogo puede ser un lugar de aprendizaje y enriquecimiento mutuo: por una parte, el docente interviene, modula y colabora en el aprendizaje con su alumnado.
Las redes sociales pueden convertirse en una estrategia de aprendizaje, entendida como el conjunto de operaciones pasos, planes, rutinas que usan los estudiantes para facilitar la obtención, almacenamiento, recuperación y uso de información al aprender (Carranza, 2011).
De considerarse lo anterior, las redes se convertirían en una transformación educativa que permitiría un espacio de dialogo y proporcionaría un aprendizaje y enriquecimiento mutuo entre docentes y estudiantes; es decir, un sitio donde la interacción, individualidad y multiculturalidad se respeten y, al mismo tiempo, enriquezcan el aprendizaje colaborativo y fomente la meta cognición  de los actores con actividades que conlleven a la autoevaluación o reflexión sobre el trabajo realizado.
Las redes pueden ser una herramienta metodológica para los docentes, porque alimentan su propia formación desde la práctica y participación de proyectos, además de ser un observador, seguidor y mediador de los trabajos de los alumnos.”   Islas, T.C. y Carranza, A.M. (2011) Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje. ¿Transformación educativa?
Referencias: Artero, B.N.(2011)wwweducaweb.com. recuperado el 19 de mayode 2011. http://wwweducaweb.com/2011/01/31interaccion - como-eje-aprendizaje-redes -sociales-14570.html




  • ¿Qué puede aportar el Social Media a tu proyecto como estudiante y profesionista?
Tiene muchas ventajas ya que como estudiante es un mundo de información, así mismo puedo encontrar la información requerida para mi tareas en Prepa en Línea-SEP.
Como profecionista me ayuda a estar actualizado con los medios de comunicación y tecnología y formarme con aptitudes y actitudes en cuanto al aprendizaje.


  •  ¿Te imaginas estudiando con personas de otras partes del mundo sin salir de México?

 Si y no ya que a mi me gustaría conocer mas a fondo sus culturas e idiomas aparte conocer los rincones mas famosos de dicho país al que valla a viajar también me gustaría aprender sus idiomas, culturas, tradiciones, etc.


  • ¿Porque es importante  conocer las redes sociales y la revolución de internet?

Por que ya no esta de moda aprender ahora ya es necesario tener ciertos conocimientos sobre redes sociales e internet ya que la tecnología esta evolucionando de manera rápida, y es por eso que debemos de estar actualizados en cuanto a información y comunicación.


  • ¿De que manera puedes sacar probecho a este conjunto de medios y herramientas para tus estudios en prepa en Línes-SEP?

Aprendiendo a usar las aplicaciones que nos recomiendan el facilitador y tutor, a estar actualizada en cuanto a tecnología y uso de la programación


No hay comentarios:

Publicar un comentario